|
|
Productos
|
|
|
|
|
Asesorías y Desarrollo a Medida |
|
Fairware es una empresa dedicada a dar asesoría computacional a
empresas y al desarrollo de aplicaciones de software a medida. Nuestro principal objetivo es que la
aplicación solucione, facilite y optimice el trabajo de nuestro cliente.
Dentro de la experiencia adquirida por Fairware podemos mencionar:
|
|
-
Desarrollo de una aplicación (Intraweb) orientada a mejorar la seguridad en el trabajo.
Esta permite auditar en todo momento el cumplimiento de las revisiones periódicas
que debe hacer cada planta. El sistema fue hecho como intraweb para que cualquier
persona dentro de la empresa, con su browser, pueda auditar las revisiones.
-
Desarrollo de varios productos de gestión comercial para análisis de ventas y
resultados. Entre ellos cabe destacar el Sistema de Meta de Ventas (Windows),
que es utilizado a través de todo Chile, y el Sistema de Cálculo de Remuneración
Variable (Windows).
El Sistema de Meta de Ventas es un producto para hacer Control de Gestíon Comercial
de Ventas. El sistema permite consultar las ventas (y metas y pronósticos) a nivel
de organigrama: zona, sucursal y vendedor, y al mismo tiempo se puede recorrer las
ventas según la estructura de productos: áreas de negocios, agrupaciones y productos.
Es decir, por ejemplo, en el mayor detalle, se pueden ver las ventas que ha tenido
un vendedor específico de un producto dado
-
Desarrollo de aplicaciones de control automático de procesos industriales (Windows).
Entre éstas podemos mencionar: control de hornos Hecos para el secado de electrodos,
Control de Mezclas y monitoreo de horno ETC de secado continuo.
El sistema de control para los hornos Hecos debe lograr una curva de temperaturas en
el tiempo, la que cambia según el tipo de electrodo. Para esto de debe controlar
distintos dispositivos: quemadores, ventiladores, termocuplas, etc..
En el caso del Control de Mezclas, el sistema soporta distintas balanzas y va
indicando las cantidades que debe agregarse de cada elemento, controlando los
kilos agregados.
El sistema de monitoreo para el horno ETC muestra las temperaturas en distintos
puntos y avisa con una alarma cuando éstas varían significativamente
-
Desarrollo de un Sistema de Control de Gestión de Ventas sobre SAP para Internet/ Intranet.
Este sistema esta construido utilizando páginas web y puede ser consultado
utilizando cualquier browser. Actualmente contiene datos de Chile y sus filiales en Argentina,
Perú, Ecuador y México. Este sistema permite navegar con un simple click por toda la
información de la empresa, partiendo desde una visión general de la empresa y
llegando a los resultados por vendedor o producto, pasando por sucursales,
líneas de productos, etc. Las variables que permite controlar este sistema son:
ventas, costos directos y metas, destacando con colores aquellas areas con problemas
y mostrando márgenes de ventas y porcentajes de cumplimiento de metas.
Permite controlar el stock disponible de cada producto y permite ver información de stock entregado en comisión o para demostraciones.
Permite ver la información de la deuda actual, la recaudación y morosidad de cada cliente..
|
|
Diseño y desarrollo de una aplicación web, que permite entregar a sus clientes:
- información actualizada del estado de sus pedidos,
- productos terminados,
- productos es stock,
- etc.
Diseño y desarrollo de una aplicación web, que permite realizar control de la gestión de producción, entregando informes dinámicos:
- Resumen mensual por semana de la producción proyectada v/s producción real.
- Resumen mensual por semana de la facturación proyectada v/s facturación realizable.
- Analisis de la Producción Semanal: proyectado, fabricado, no fabricado y agregado
- Seguimiento de la producción de una semana, desde su producción hasta el despacho.
- Asignar metas de venta por cliente - familia de productos.
- Controlar el cumplimiento de las metas a nivel de: vendedor, cliente y familia.
- etc.
En cada uno de los reportes, opcionalmente, se puede ver la lista de los pedidos y desde ahí, el detalle del pedido.
|
|
Diseño y desarrollo de SiFlot, una aplicación que permite:
- administrar las mareas (viajes de pesca) de los distintos barcos de la pesquera,
- registrar la asistencia y el tipo de trabajo que realizan los tripulantes durante todo el mes,
- registrar las toneladas capturadas por especie,
- definir bonos por tipo de barco, mensuales y por marea,
- asignar bonos por marea y tripulante,
- calcular días de descanso devengados, a partir de los días navegados,
- calcular los bonos correspondientes a cada tripulante de la flota,
- exportar información para el sistema de remuneraciones,
- emitir los documentos de embarque y desembarque, requeridos por la gobernación marítima.
|
|
Diseño y desarrollo de un Sistema de Producción para las plantas de trefilación y laminación, que permite:
- capturar las órdenes de venta emitidas en SAP,
- generar las órdenes de fabricación, calculando la hoja de ruta y la lista de materiales correspondientes,
- registrar los avances de cada orden de fabricación,
- ingresar pre-entregas de cada orden,
- administrar la carga de las distintas máquinas,
- emitir distintos reportes de gestión,
- generar archivos con información para SAP.
|
|
Desarrollo de I-Med Monitor, un sistema que permite ofrecer a los prestadores de servicios, la posibilidad de estar informados sobre el estado de las comunicaciones con Isapres, Compañías de Seguros y Tarjetas Comerciales.
Una parte se instala en el PC de cada prestador y otra es un servidor que monitorea el estado de las comunicaciones y las informa a los prestadores. Adicionalmente, otra parte del sistema posible enviar mensajes a los prestadores.
|
|
- Desarrollo de un sistema de replicación de bases de datos.
- Desarrollo de varios web services (soap) para consultar y actualizar información.
- Desarrollo de varias aplicaciones para integración con otras empresas.
|
|
-
Desarrollo de un Sistema de Producción (Windows), que incluye Proyectos, Ordenes de
Trabajo, Presupuestos, Ordenes de Prestación de Servicios, etc. Este sistema se comunica
con el Sistema de Facturación implementado en Grey Chile.
-
Desarrollo de un Sistema de Medios (Windows), que permite administrar los contratos de
los clientes con los medios de publicidad (Televisión, Tv Cable, Prensa, Radio,
Revistas, Vía Pública y Cine), preparar las ordenes de programación, administrar
la inversión de los clientes en cada medio, etc. Este sistema exporta datos para el
Sistema de Facturación implementado en Grey Chile y es utilizado en la empresa
Mediacom S.A., que es parte del holding de Grey Chile.
-
Desarrollo de un Sistema de Facturación (Windows), especialmente diseñado para el
ambiente publicitario, que toma datos desde el Sistema de Producción y desde Sistema
de Medios. Este sistema contempla el modo de trabajo particular que se da en este
ambiente, tomando en cuenta todos los cambios de programación que se producen antes de
la emisión y después de ésta, y genera automáticamente notas de crédito o facturas,
ajustando los ingresos, con el fin de obtener reportes de gestión paramétricos altamente
confiables.
-
Desarrollo de un Sistema de Control de Tiempos (Windows), para calcular el costo del
servicio brindado por la empresa a sus clientes.
-
Desarrollo de un sistema de administración de contactos en medios de comunicación
(TV, prensa, radio, etc.). Este sistema permite: llevar una bitácora de lo conversado
con cada contacto, hacer seguimiento a los envíos hechos a los contactos, filtrar la
lista de contactos por diferentes criterios y filtrar el estado de los envíos con
distintas variables
|
|
Diseño y desarrollo de una aplicación web, que permite entregar sus clientes:
- información de su cuenta corriente,
- estado de las ordenes de compra,
- cantidad de productos en stock,
- etc.
Además, el sistema ofrece un conjunto de formularios para facilitar la comunicación del cliente con su ejecutivo.
|
|
-
Diseño y desarrollo de la primera versión de HR-Form 22 (Windows), un producto de software
tributario que permite automatizar completamente la Declaración de Renta (Formulario 22)
para personas y empresas, según lo establecido por el Servicio de Impuestos Internos,
S.I.I..
-
Desarrollo de un objeto que permite evitar las cópias ilegales, y que es utilizado
para proteger los productos tributarios.
-
Desarrollo de una Web Part de búsqueda para MS SharePoint Portal Server. El objetivo de
esta Web Part es simplificar el ingreso de los parámetros de búsqueda y proporcionar
funcionalidad adicional a aquella que provee SharePoint en forma estándar.
-
Desarrollo de una aplicación para MS SharePoint Portal Server, cuyo objetivo es realizar
cambios masivos de categorías. La lista de documentos sobre los cuales se realiza el
cambio de categorías (agregar, reemplazar o eliminar un conjunto de éstas) se obtiene a
partir del resultado de una búsqueda en SharePoint.
-
Desarrollo de plantillas Word, utilizando MS Visual Basic for Applications, para el
ingreso de documentos de normativa bancaria, en BancoEstado.
-
Desarrollo de una aplicación para simplificar la publicación de archivos MS Office y
correo electrónico, en MS SharePoint Portal Server. Esta aplicación se desarrolló
para Codelco.
-
Desarrollo de un conjunto de herramientas para la compartición de datos entre archivos
Excel. Los datos se almacenan en una base de datos Oracle institucional. Un conjunto
de herramientas en C, MS VBA y MS Visual Basic permiten almacenar y recuperar
datos desde y hacia las planillas Excel, permitiendo mantener la consistencia de la
información entre diversos documentos, asociados a un mismo ente tributario.
Esta aplicación se desarrolló para el Servicio de Impuestos Internos.
|
|
Fairware desarrolló la segunda versión del sistema contable que se distribuye con el nombre
Legal Publishing Contabilidad. Este programa fue diseñado en conjunto con contadores de vasta experiencia, tanto como contadores de empresas o contadores externos que prestan asesorías a empresas.
|
|
Entre septiembre de 2002 y julio de 2006, Fairware es la empresa que entregó el servicio de desarrollo y mantención de todos los productos de la familia HyperRenta:
- HR-FORM 22, declaración anual de la Renta, Formulario 22;
- HR-Planificación Tributaria, permite estimar el impuesto para la próxima declaración anual de la renta;
- HR-IVA Avanzado (Formulario 29) y HR-Libros Auxiliares, permite hacer la declaración mensual del IVA, tomando los datos de los libros auxiliares;
- HR-IVA Estándar (Formulario 29);
- HR-FUT;
- HR-FORM 3323, Formulario 3323, para contribuyentes con Créditos Fiscales Anuales superiores a $250 M;
- HR-Certificados y Declaraciones Juradas, permite hacer la declaración de la mayoría de los certificados;
- HR-FORM 50, Formulario 50.
Toda la compleja normativa tributaria ha sido expresada como un conjunto coherente de reglas
de proceso, que son automáticamente aplicadas por los distintos programas de la familia
HyperRenta. La complejidad es absorbida por las aplicaciones, entregando al profesional
un ambiente de trabajo confiable, seguro y productivo.
La mantención corresponde a todas las modificaciones y actualizaciones que se deben hacer a estas aplicaciones, producto de cambios en la legislación tributaria y de los avances tecnológicos del mercado, manteniendo el liderazgo de la empresa en este ámbito.
El servicio de asesoría tecnológica incluye también el desarrollo de nuevas aplicaciones
para ampliar la familia HyperRenta, cubriendo otras necesidades de los clientes.
Fairware desarrolló un sistema contable que se distribuye con el nombre LexisNexis Contabilidad. Esta aplicación fue diseñada en conjunto con contadores de vasta experiencia, tanto contadores de empresas, como profesionales externos que ofrecen servicios de asesorías en este ámbito. Provee una interfaz muy amigable y una serie de funciones que automatizan muchas de las operaciones usuales que realiza un contador. Además, está integrado a los distintos productos de la familia HyperRenta.
A este sistema, continuamente se le incorporan actualizacione, de modo de entregar un producto que realmente satisfaga las necesidades de los contadores.
|
|
Diseño y aplicación de un proceso de testing para el sitio WEB de empleos de EMOL,
en que Microsoft actuaba como director del proyecto.
|
|
Desarrollo de la aplicación AutoStart. Esta permite, ejecutar al inicio de cada sesión de Windows
una aplicación en forma oculta, y cerrarla automáticamente al terminar la sesión.
|
|
Desarrollo de páginas Web y plantillas Excel para el producto e-Flexline, que permite a los usuarios
obtener información, vía Internet, para construir el Balance, Estado de Resultado y Caja. Para esto
se utilizaron WebClasses de VB 6.0.
|
|
-
Desarrollo del objeto Xflow.vbx (para Visual Basic), que es utilizado en el desarrollo de módulos
de la plataforma Xnear 4.x workflow. Este objeto permite agregar íconos y flechas (curvas o rectas)
entre ellos. El objeto permite mover íconos adecuando automáticamente las flechas, además a los íconos
y flechas es posible agregarles títulos, colores, valores, etc.
-
Desarrollo del módulo de diagramación gráfica del flujo de procedimientos, Xproc. Utilizando el objeto Xflow,
este módulo permite diseñar el flujo de un procedimiento definiendo etapas (íconos) y las
transiciones entre ellas (flechas). En cada etapa y transición es posible definir las propiedades de cada uno.
-
Desarrollo del módulo de análisis del comportamiento de los procedimientos, Xgestión. Utilizando el objeto XFlow,
este módulo muestra el diagrama gráfico de un procedimiento y destaca con colores aquellas etapas que muestran
mayor congestión. Posteriormente el usuario puede ver el detalle de aquellos procedimientos en cada etapa,
además de estadísticas de los procedimientos que están atrasados.
-
Conversión del objeto Xflow.vbx a Xflow32.ocx, utilizando toda la capacidad del Visual
Basic 6.0. Con esto, el objeto puede ser
utilizado en aplicaciones para Windows 95 en adelante y puede ser puesto en páginas Web.
-
Desarrollo de Xproc32, versión 32 bits del módulo Xproc. Esta versión utiliza la
capacidad de VB 6.0 para crear clases y hacer el desarrollo más modular.
-
Desarrollo del objeto XProced, basado en el objeto Xflow32, que permite cargar
directamente el diagrama de un procedimiento. Además provee funcionalidad para
recorrer la historia de un mensaje y navegar entre procedimientos. Este objeto permite,
en forma sencilla, hacer una página web que muestre un procedimiento, para esto basta
indicarle qué procedimiento. Además, este objeto permite navegar entre procedimientos,
cuando el flujo de un procedimiento pasa al flujo de otro procedimiento. También ofrece
un par de botones que permiten volver a un estado anterior o ir hacia adelante, similar
a lo que ofrecen los browser de Internet.
|
Portus y Asociados |
www.portusyasociados.cl
|
-
Asesoría en el desarrollo de un completo software de Control de Gestión de Comercial (Windows) para uso gerencial.
Este software está diseñado especialmente para controlar las ventas netas en AFP, Isapres y Prepagas.
Este define y controla un conjunto de variables que permiten medir en forma sencilla la gestión comercial
de cada unidad (región, sucursal, vendedor, etc.). El diseño de este producto está basado en la experiencia
de personas que llevan años dando asesorías en control de gestión.
-
Este software también puede ser adaptado para otro tipo de negocios.
|
|
Desarrollo de la primera versión de un sistema para Imprentas (Windows),
Impress, que permite automatizar el cálculo del costo de tirajes de impresión.
Para el diseño de este sistema se contó con la ayuda de la Asociación de Impresores
de Chile.
Inicialmente, se configuran los parámetros de las máquinas disponibles:
tipo de preparación, tiraje inicial, etc.
Luego, para cada trabajo, se ingresan parámetros como: cantidad de colores y hojas, tipo de impresión
(hoja, libro, tríptico, etc.).
A partir de estos datos, el sistema calcula el costo de la impresión.
|
|
Desarrollo del Sistema de Control de Laboratorio (Windows). Este sistema permite almacenar las
fichas de los equipos y la historia de sus reparaciones. En el módulo de reparaciones, el
sistema permite seguir el proceso de reparación en sus distintas etapas y registrar los
repuestos utilizados (sólo los con un costo relevante). Además, el sistema permite almacenar
el inventario de repuestos y los valores de stock crítico. Con esta información el sistema
puede realizar un control de bodega y emitir alarmas cuando se alcanzan los niveles mínimos.
|
|
|
|